Aplicación de los fertilizantes Mind, Adept y Amino Energy para el repollo
Experimento 34
En el distrito Mensky de la región de Chernigov se realizó un experimento con col temprana. El predecesor fue el cultivo de pepinos, al que se añadió estiércol en una cantidad de 45 t/ha. Los fertilizantes húmicos se aplicaron durante la siembra según el diseño experimental.
El incremento en el rendimiento del repollo en las variantes con respecto al control no fertilizado fue:
- Adept 1 l/ha - 25 c/ha
- Adept 1,5 l/ha - 43 c/ha
- Adept 2 l/ha - 63 c/ha
El mayor rendimiento se obtuvo aplicando Adept en dosis de 2 l/ha.
Experiencia 35
Para estudiar la eficacia de diversos fertilizantes húmicos, se realizó un experimento con col tardía. Se aplicaron fertilizantes al momento de plantar las plántulas. El predecesor fue el pepino, para el cual se aplicó estiércol a razón de 45 t/ha.
Los resultados de la contabilidad de la cosecha se presentan en la Tabla 30.
Tabla 30. Eficiencia de los fertilizantes húmicos Adept y Amino Energy para el repollo tardío
Esquema experimental | Rendimiento, c/ha | Aumento del rendimiento, c/ha | Ganancia de control, % | Aumento por cada 1 l de fertilizantes, c |
---|---|---|---|---|
Control (sin fertilizantes) | 726 | — | — | — |
Humus 5 t/ha | 768 | 42 | 5.5 | 8.4 |
Amino Energía 2 l/ha | 816 | 90 | 11.0 | 45 |
Adept 2 l/ha | 891 | 165 | 18.5 | 82.5 |
Mente 2 l/ha | 1182 | 456 | 38.5 | 228 |
La experiencia demuestra que la col responde bien al fertilizante húmico Adept, que contiene fitohormonas, micromicetos, ácidos grasos, fósforo y potasio. El efecto del potasio sobre el rendimiento de los cultivos es especialmente notable. El preparado Mind resultó ser significativamente más eficaz que el humus, proporcionando un aumento múltiple del rendimiento por cada litro de fertilizante. La rentabilidad económica de estos fertilizantes está fuera de toda duda.
Experimento 36
El experimento se llevó a cabo en el distrito de Mensky de la región de Chernigov con repollo tardío en chernozem podzolizado. El área experimental es de 0,50 ha. El estiércol se aplicó en primavera durante el arado a una dosis de 25 t/ha, y los fertilizantes húmicos se aplicaron durante la siembra a dosis de 1,5 y 2 l/ha.
Las observaciones fenológicas mostraron que al inicio del desarrollo el repollo se veía mejor en la variante con fertilizantes húmicos (1,5 l/ha) que en la variante con estiércol. Al final de la temporada de crecimiento, la diferencia se había suavizado, pero se observó una coloración violeta púrpura en las hojas viejas, lo que indica una falta de nitrógeno y fósforo. Esto indica la posibilidad de aumentar el rendimiento con una fertilización mineral oportuna.
Los resultados del experimento se presentan en la Tabla 31.
Tabla 31. Eficiencia de los fertilizantes húmicos Adept para el repollo
Esquema experimental | Rendimiento, c/ha | Aumento del rendimiento, c/ha | Ganancia de control, % | Aumento por cada 1 l de fertilizantes, c |
---|---|---|---|---|
Estiércol 25 t/ha (control) | 708 | — | — | — |
Adept 1,5 l/ha | 810 | 102 | 12.6 | 68 |
Adept 2 l/ha | 783 | 75 | 9.6 | 37.5 |
A dosis de 1,5-2 l/ha se obtiene un rendimiento mayor que 25 t/ha de estiércol.
Experimentos 37 y 38
En el distrito Makarovsky de la región de Kiev se realizaron experimentos con col de temporada temprana y de mitad de temporada en suelos arenosos. Se comparó la eficacia del agua amoniacal y del nitrato de amonio. En el contexto de estos fertilizantes se probaron microelementos como el boro y el magnesio.
Se aplicaron fertilizantes antes de la siembra:
- Fertilizantes húmicos: Amino Energy, Adept, Mind.
- Abonos minerales (N20P20K20 por hectárea): agua amoniacal (solución al 0,5%, 250 ml por hoyo), fósforo (roca fosfática), potasio (kainita).
- Boro y magnesio – 1,5 g por pocillo.
Los resultados de los experimentos se presentan en las Tablas 32 y 33.
Tabla 32. Eficiencia de los fertilizantes húmicos (Adept, Mind, Amino Energy) para la variedad temprana de repollo No. 1
Esquema experimental | Rendimiento, c/ha | Aumento del rendimiento, c/ha | Ganancia de control, % | Aumento por cada 1 l de fertilizantes, c |
---|---|---|---|---|
Control (sin fertilizantes) | 378 | — | — | — |
agua amoniacal | 831 | 453 | 54.6 | — |
Amino Energía 2 l/ha | 957 | 579 | 60.5 | 289.5 |
Agua amoniacal + P | 852 | 474 | 55.6 | — |
Adept 2 l/ha | 1158 | 780 | 67.4 | 390 |
Agua amoniacal + P + K | 984 | 606 | 61.6 | — |
Mente 2 l/ha | 1089 | 711 | 65.5 | 355.5 |
Mente 2 l/ha + boro + magnesio | 1137 | 759 | 66.8 | 379.5 |
Turba + nitrato de amonio + P + K | 912 | 534 | 59.6 | — |
Tabla 33. Eficiencia de los fertilizantes húmicos (Adept, Mind, Amino Energy) para la variedad mediana de repollo No. 2
Esquema experimental | Rendimiento, c/ha | Aumento del rendimiento, c/ha | Ganancia de control, % | Aumento por cada 1 l de fertilizantes, c |
---|---|---|---|---|
Control (sin fertilizantes) | 468 | — | — | — |
agua amoniacal | 858 | 390 | 45.5 | — |
Amino Energía 2 l/ha | 1038 | 570 | 55.0 | 285 |
Agua amoniacal + P | 942 | 474 | 50.4 | — |
Adept 2 l/ha | 1221 | 753 | 61.0 | 376.5 |
Agua amoniacal + P + K | 1092 | 624 | 57.7 | — |
Mente 2 l/ha | 1158 | 690 | 59.6 | 345 |
Mente 2 l/ha + boro + magnesio | 1179 | 711 | 60.4 | 355.5 |
Turba + nitrato de amonio + P + K | 879 | 411 | 46.8 | — |
Nitrato de amonio + boro + magnesio | 861 | 393 | 45.7 | — |
Los fertilizantes húmicos (Adept, Mind, Amino Energy) fueron superiores a los fertilizantes minerales en el aumento absoluto del rendimiento y los ingresos monetarios. Adept mostró algunos beneficios, pero el impacto significativo del potasio hace difícil sacar conclusiones definitivas sobre las formas de fertilizantes húmicos. El agua con amoniaco fue más efectiva que el nitrato de amonio, probablemente debido a la activación del humus en la zona de las raíces. Una mezcla mecánica de turba con fertilizantes minerales resultó ser menos efectiva que los fertilizantes húmicos complejos. La adición de boro y magnesio aumentó la eficacia del fertilizante húmico Mind. Los altos ingresos se explican por el bajo rendimiento sin fertilizantes en suelos arenosos.
Experimento 39
En la región de Cherkasy, sobre un suelo chernozem podzolizado con suelo franco arenoso, se realizó un experimento de producción con col temprana de variedad nº 1. El predecesor es la pimienta. Se aplicaron fertilizantes al momento de plantar las plántulas. Después de 3-4 semanas, las plantas de la variante Mind (2 l/ha) eran el doble de altas que las plantas de control y tenían un color más verde.
Los resultados se presentan en la Tabla 34.
Tabla 34. Eficiencia de Mind Agro.Bio para repollo temprano
Esquema experimental | Rendimiento, c/ha | Aumento del rendimiento, c/ha | Ganancia de control, % | Aumento por cada 1 l de fertilizantes, c |
---|---|---|---|---|
Control (sin fertilizantes) | 345 | — | — | — |
Mente 1 l/ha | 348 | 3 | 0.9 | 3 |
Mente 1,5 l/ha | 378 | 33 | 8.8 | 22 |
Mente 2 l/ha | 444 | 99 | 23.0 | 49.5 |
Humus 4 t/ha | 381 | 36 | 9.5 | 9 |
El mayor incremento se obtuvo con la adición de Mind (2 l/ha), que superó en casi tres veces el incremento del humus. Un aumento de 4 t/ha de humus equivale a 1,5 l/ha de Mente. El mayor ingreso y el precio de costo mínimo se lograron con 2 l/ha Mind. Luego de plantar las plántulas se observó una supresión temporal de la vegetación, que desapareció luego de las lluvias, indicando una dosis máxima de Mind de 2 l/ha. Una dosis de 0,5 l/ha resultó ineficaz.
Experiencia 40
El experimento se realizó en el distrito de Novomoskovsk de la región de Dnepropetrovsk con col variedad nº 3. El predecesor fueron los tomates después de las gramíneas perennes, para las cuales se añadieron 2 c/ha de fertilizantes minerales (NPK). En primavera se añadieron 20 t/ha de humus para el cultivo. Se aplicaron fertilizantes húmicos al momento de plantar las plántulas. Durante el período de crecimiento se realizaron tres riegos (uno por surcos, dos por aspersión).
2-3 semanas después de la siembra, las plantas en el área fertilizada con Adept Agro.Bio tenían más hojas y láminas foliares desarrolladas.
Los resultados se presentan en la Tabla 35.
Tabla 35. Eficiencia comparativa de Adept y fertilizantes minerales para repollo
Esquema experimental | Rendimiento, c/ha | Aumento del rendimiento, c/ha | Ganancia de control, % | Aumento por cada 1 l de fertilizantes, c |
---|---|---|---|---|
Control (sin fertilizantes) | 606 | — | — | — |
Adept 2 l/ha | 855 | 249 | 29.2 | 124.5 |
NPK 1,5 c/ha | 795 | 189 | 23.8 | — |
El fertilizante húmico Adept (2 l/ha) ha demostrado una mayor eficacia en comparación con los fertilizantes minerales.
Experimento 41
El experimento con repollo tardío se llevó a cabo en suelo negro ordinario con riego en repetición de 5 veces. Predecesor - tomates. Para el arado de otoño se añadieron entre 20 y 30 t/ha de estiércol. Se aplicaron fertilizantes al momento de plantar las plántulas.
Los resultados se presentan en la Tabla 36.
Tabla 36. Eficiencia comparativa de fertilizantes húmicos y minerales para repollo tardío (2019)
Esquema experimental | Rendimiento, c/ha | Aumento del rendimiento, c/ha | Ganancia de control, % | Aumento por cada 1 l de fertilizantes, c |
---|---|---|---|---|
Control (sin fertilizantes) | 1064 | — | — | — |
Adept 1,5 l/ha | 1114 | 50 | 4.5 | 33 |
Adept 2 l/ha | 1142 | 78 | 7.0 | 39 |
Humus 4 t/ha | 1116 | 52 | 5.0 | 13 |
Humus 8 t/ha | 1130 | 66 | 6.0 | 8.25 |
NPK (equivalente a 1 l/ha Adept) | 1100 | 36 | 3.3 | — |
Adept (2 l/ha) proporcionó un aumento de 78 c/ha. El bajo porcentaje de incremento se explica por el alto rendimiento en el control. La precisión del experimento es del 1,21%. Adept (1,5 l/ha) equivale a 4 t/ha de humus adicionales.
Experimento 42
El experimento se llevó a cabo en la región de Zaporizhia con repollo tardío en un suelo chernozem franco ligero común con riego. El predecesor son las patatas. En primavera se añadieron 20 t/ha de estiércol para el cultivo. Se aplicaron fertilizantes al momento de plantar las plántulas.
Los resultados se presentan en la Tabla 37.
Tabla 37. Eficiencia comparativa de fertilizantes húmicos y minerales para el repollo tardío.
Esquema experimental | Rendimiento, c/ha | Aumento del rendimiento, c/ha | Ganancia de control, % | Aumento por cada 1 l de fertilizantes, c |
---|---|---|---|---|
Control (sin fertilizantes) | 810 | — | — | — |
Adept 1,5 l/ha | 1125 | 315 | 28.0 | 210 |
Adept 2 l/ha | 1233 | 423 | 35.0 | 211.5 |
NPK (equivalente a 1 l/ha Adept) | 1029 | 219 | 21.3 | — |
Adept (2 l/ha) proporcionó un aumento de 423 c/ha, el doble del aumento obtenido con fertilizantes minerales.
Experimento 43
El experimento se llevó a cabo en la región de Kherson con col temprana bajo riego. Se aplicó estiércol durante el arado de otoño. En primavera, al plantar las plántulas, se añadió Adept (1,5–2 l/ha). El rendimiento bajo control fue de 615 c/ha, con Adept - 840 c/ha, un incremento del 26,8%. Se observó una aceleración del desarrollo y un retorno más temprano a la producción.
Conclusión
El análisis de las pruebas de fertilizantes húmicos en diferentes suelos y zonas climáticas de Ucrania muestra su eficacia para aumentar el rendimiento del repollo.
La eficiencia y las dosis óptimas dependen del suelo y de la zona climática (Tabla 48).
Tabla 48. Eficiencia de los fertilizantes húmicos y dosis recomendadas para el cultivo de col en Ucrania.
Zona | Cultura | Aumento a dosis óptima, c/ha | Aumentar, % | Dosis recomendada |
---|---|---|---|---|
Polesie | Repollo tardío | 60–150 | 50–60 | 2 l/ha |
Polesie | Repollo temprano | 30–60 | 50–60 | 1,5 l/ha |
Estepa | Repollo tardío | 80–120 | 20–30 | 1,5 l/ha |
Estepa | Repollo temprano | 20–30 | 30–40 | 2 l/ha |
Los fertilizantes húmicos son superiores a los fertilizantes minerales y orgánicos en términos de aumento del rendimiento. Ofrecen productos de bajo coste y alta transportabilidad. El uso de fertilizantes húmicos proporciona ingresos adicionales debido a la maduración acelerada y la mejor calidad del producto.
Estas cuestiones requieren más estudios teniendo en cuenta las condiciones zonales y del suelo.