Dado que las características de las bases biológicas para el uso de fertilizantes húmicos y fitohormonas son de gran importancia para determinar su acción, nos parece importante considerar la influencia de sus diferentes formas y dosis sobre la actividad biológica del suelo bajo el cultivo de maíz para una evaluación más completa de la eficiencia agronómica de los fertilizantes estudiados.
En microbiología se ha acumulado una enorme cantidad de material que indica que diversos microorganismos, debido a sus características fisiológicas, requieren de diferentes condiciones ambientales para su desarrollo. Por lo tanto, era natural asumir que el uso de fitohormonas y leonardita en diferentes dosis y formas (líquidas y sólidas) provocaría cambios significativos tanto en la composición de las comunidades de microorganismos individuales como en su actividad bioquímica.
Aunque estos cambios, a su vez, también dependerán de las características de las plantas a las que se apliquen estos fertilizantes.
Resultados de la investigación
Los resultados de los estudios sobre la influencia de las dosis y formas de fertilizante húmico Adept "Agro.Bio" y leonardita en el desarrollo de grupos fisiológicos individuales de microorganismos en el suelo bajo el cultivo de maíz se presentan en la Tabla 1.
Opciones de experiencia | El número de microorganismos en miles por 1 g de suelo seco. | ||||
---|---|---|---|---|---|
Cantidad total en agar | Hongos | Actinomicetos | Celulosas aeróbicas | bacterias nitrificantes | |
20 de julio Sin fertilizantes | 14000 | 32 | 310 | 9 | 3.8 |
Leonardita 2 t/ha | 420000 | 54 | 440 | 410 | 68.0 |
Leonardita 0,8 t/ha | 154000 | 48 | 370 | 153 | 26.5 |
Leonardita 0,8 t/ha con fertilizante de humato de potasio "Agro.Bio" | 282000 | 57 | 320 | 216 | 48.0 |
Preparación Adept "Agro.Bio" solución al 0,005% 1 litro por nido | 318000 | 56 | 190 | 73 | 11.0 |
Agua 1 l en el nido | 61000 | 5 | 130 | 15 | 7.8 |
Los microorganismos que crecen en agar se desarrollaron intensamente en el suelo cuando se utilizaron todas las formas y combinaciones de fertilizantes húmicos estudiadas.
El máximo desarrollo de la microflora asociada a los procesos de desarrollo del humus se logró en muestras de suelo fertilizadas con dos toneladas de leonardita.
El recálculo del número total de microorganismos por unidad de materia orgánica y nitrógeno muestra que el suelo fertilizado con una dosis mayor de leonardita (2 t/ha) está poblado significativamente más densamente que otras variantes con diferentes dosis (Tabla 2).
Opciones de experiencia | por 1 g de suelo | por 1 g de materia orgánica | por 1 mg de nitrógeno |
---|---|---|---|
20 de julio Sin fertilizantes | 14 | 654 | 5 |
Leonardita 2 t/ha | 420 | 16535 | 153834 |
Leonardita 0,8 t/ha | 154 | 7000 | 56 |
En este caso, un aumento en el número total de microflora mejora, a juzgar por la acumulación de fracciones solubles en agua del humus, los procesos de su mineralización (Tabla 3).
Opciones de experiencia | Carbono total (según Tyurin) sobre el peso del suelo seco, % | Por cada 100 g de suelo seco, g de ácidos húmicos (por C) | Por cada 100 g de suelo seco, g de sustancias húmicas solubles en agua (por C) |
---|---|---|---|
Sin fertilizantes | 2.130 | 0.0926 | 0,01762 |
Leonardita 2 t/ha | 2.544 | 0.3407 | 0.03066 |
Leonardita 0,8 t/ha | 2.217 | 0.1462 | 0.02584 |
Preparación Adept "Agro.Bio" solución al 0,005% 1 litro por nido | 1.987 | 0.0936 | 0,01760 |
La mejora de los procesos de utilización del humus al utilizar diferentes dosis y formas de fertilizantes húmicos para el maíz tiene un cierto efecto sobre la energía de los procesos bioquímicos (Tabla 4).
Opciones de experiencia | NO 3 por 100 g de suelo, mg (macollamiento) | NO 3 por 100 g de suelo, mg (madurez de la leche) |
---|---|---|
Sin fertilizantes | 13.63 | 21.44 |
Leonardita 2 t/ha | 52,72 | 29.57 |
Leonardita 0,8 t/ha | 37.86 | 32,95 |
Preparación Adept "Agro.Bio" solución al 0,005% 1 litro por agujero | 16.81 | 20.56 |
En condiciones favorables para el proceso, la mayor cantidad de nitratos se acumuló en muestras de suelo fertilizadas con leonardita.
El preparado Adept “Agro.Bio” activó los procesos de nitrificación en el período temprano del desarrollo del maíz.
De esta forma, queda claro que existe una influencia significativa de las dosis y formas de fertilizantes húmicos estudiados sobre los procesos de desarrollo del humus con formación de compuestos minerales oxidados.
Estudios que determinan la base microbiológica del uso del nuevo fármaco Adept Agro.Bio han demostrado la alta eficiencia agronómica de los fertilizantes húmicos.
Conclusiones
- El uso de fertilizantes húmicos en forma sólida y líquida tiene un impacto significativo en el curso y la actividad de los procesos microbiológicos en suelos de bosques grises.
- La leonardita en dosis de una y dos toneladas por hectárea es la más activa para influir en los procesos de movilización de sustancias nutritivas de las raíces de las plantas.
- El uso de fertilizantes húmicos aumenta significativamente la actividad bioquímica de grupos de microorganismos agronómicamente valiosos. La preparación Adept "Agro.Bio" al 0,005% de solución de 1 litro por nido sigue siendo la más viable económicamente.